ENFOCADOS BLOG

Las métricas de la felicidad en el trabajo de tu negocio

En el artículo anterior Los cimientos de la Felicidad en el Trabajo (I) desarrollamos los pilares de la felicidad en el trabajo en su perspectiva epistemológica. En el artículo siguiente avanzaremos hacia la dimensión de los CÓMOS.¿Es posible disponer de métricas para pilotar la felicidad en el trabajo en nuestra organización? ¿O bien, Podemos analizar el impacto de nuestros indicadores de felicidad…

Read More icon

Los cimientos de la felicidad en el trabajo (I)

Este articulo pretende sintetizar algunas dimensiones de las políticas de #felicidadeneltrabajo. Así pues, abordaremos el articulo en dos partes: la primera, la justificación, la pertinencia de hablar de felicidad en el trabajo hoy en día; la segunda y última, la epistemología de la ciencia de la felicidad en el trabajo, variables claves según investigaciones y evidencias. Los QUÉ son  críticos para…

Read More icon

Gaudi, Jujol y el liderazgo efectivo

Actualmente se celebra el 140 aniversario de Josep María Jujol. ¿Qué quien es? John Malkovich hace más de veinte años iba caminado por la avenida diagonal en #BCN y en un determinado momento sus pupilas se dilataron en dimensiones desconocidos. Malkovich acaba de visualizar la Casa Planells, una obra extremadamente orgánica en una esquina de la diagonal. Dice éste que…

Read More icon

El mito de Sísifo en las organizaciones

Sísifo, dentro de la mitología griega, como Prometeo, hizo enfadar a los dioses por su extraordinaria astucia. Como castigo, fue condenado a perder la vista y a empujar perpetuamente un peñasco gigante montaña arriba hasta la cima, sólo para que volviese a caer rodando hasta el valle, desde donde debía recogerlo y empujarlo nuevamente hasta la cumbre y así indefinidamente.…

Read More icon

La gestión de las atenciones

Los obrer@ del conocimiento siempre tendremos más actividad de la que podamos gestionar. Ante esto cabe optar, como imperativo categórico, por la gestión de las atenciones. Determinar que no debemos que hacer, y que debemos hacer es crítico para nosotros y para nuestro entorno; siendo especialmente crítico si hay personas que tienen expectativas en nuestra actuación ( equipo, pareja, hijos,…

Read More icon

¿La dirección por objetivos ha muerto?

Existe actualmente algunas corrientes que sitúan que la dirección por objetivos ha muerto. Atendiendo el ecosistema empresarial español y su tamaño liliputiense existen diferentes escenarios donde ha podido triunfar o fracasar las políticas de dirección por objetivos. Algunas causas pueden ser son: excesiva especialización, falta de alineación con la estrategia, falta de transparencia, escasa dimensión colectiva, dificultades a tangibilizar, etc.…

Read More icon